Hemos separado el vivir del morir. El morir está al final de nuestra vida, lo

ponemos lo más lejos posible un prolongado intervalo de tiempo-, pero al final de un largo, largo viaje, tenemos que morir. Y, ¿qué es lo que llamamos vivir? ¿Ganar dinero, ir a la oficina de nueve a cinco? Y están el conflicto incesante, el miedo, la ansiedad, la soledad, la desesperación, la depresión... Todo este estilo de existencia al que llamamos vida, vivir, este enorme afán del hombre, su conflicto interminable, sus engaños, su corrupción, ¿es eso el vivir? Esto es lo que llamamos vivir; lo conocemos bien, estamos muy familiarizados con ello, es nuestra existencia de todos los días. Y la muerte implica el fin de todo eso, el final para todas las cosas en que hemos pensado, que hemos acumulado, disfrutado. Y estamos apegados a todo esto, apegados a nuestra familia, al dinero, al conocimiento, a las creencias con que hemos vivido, a los ideales; a todo eso estamos apegados. Y la muerte dice: “Éste es el fin de todo eso, viejo”.

Jiddu Krishnamurti . Encuentro Con la Vida .

Índice