¿Podemos, pues, sin admitir el tiempo (o sea, el mañana, el futuro), vivir de tal

manera que el hoy sea de primordial importancia? Eso significa que tenemos que volvernos extraordinariamente alertas a nuestras reacciones, a nuestra confusión, trabajar con gran ímpetu sobre nosotros mismos. Es lo único que aparentemente podemos hacer. Y si no lo hacemos, realmente no hay futuro para el hombre. No sé si han seguido algunos de los titulares que aparecen en los diarios; todo esto es una preparación para la guerra. Y si uno se prepara para algo, va a tenerlo, es como preparar una buena comida. A la gente común en el mundo eso no parece importarle. A los que están involucrados intelectual y científicamente en la producción de armamentos, no les importa. Ellos sólo se interesan en sus carreras, en sus empleos, en sus experimentaciones. Y si a aquellos de nosotros que somos personas bastante corrientes, la así llamada clase media, eso no nos importa en absoluto, entonces realmente estamos dándonos por vencidos. Y lo trágico es que no parece importarnos. No nos unimos para pensar juntos, trabajar juntos. Sólo estamos demasiado dispuestos a ingresar en instituciones y organizaciones, con la esperanza de que ellas detengan las guerras y eviten que nos asesinemos unos a otros. Jamás lo han hecho. Las instituciones, las organizaciones, jamás pondrán fin a todo eso. Es el corazón humano, la mente humana la que está implicada en ello. Por favor, no estamos hablando retóricamente, nos enfrentamos a algo realmente muy peligroso. Nos hemos reunido con algunas de las prominentes personalidades que están involucradas en todo esto, y no les importa. Pero si a nosotros nos importa y nuestra vida cotidiana es vivida rectamente, si cada uno de nosotros está atento a lo que hace día tras día, entonces creo que hay alguna esperanza para el futuro.

Jiddu Krishnamurti . Encuentro Con la Vida .

Índice