La palabra “sensación” implica “la actividad de los sentidos”. La actividad de los sentidos es
siempre parcial, limitada, a menos que los sentidos estén completamente despiertos. Uno desea más y más, porque la sensación pasada no ha sido suficiente. ¿Existe una actividad holística de todos los sentidos? Nuestras sensaciones son limitadas y tomamos drogas y otras cosas para tener sensaciones mayores. Pero éstas siguen siendo limitadas y necesitamos más. Cuando uno requiere más, es porque sus sensaciones son parciales. Así que les pregunto ¿Existe una conciencia holística con participación de todos los sentidos, de modo que jamás haya un requerimiento de más? Y donde existe esta conciencia completa de todos los sentidos no que “uno” sea consciente de ello, sino una conciencia de todos los sentidos en sí-, no hay un centro desde el cual exista una conciencia de esa totalidad. Cuando ustedes miran aquellas colinas, ¿pueden mirarlas no sólo con los ojos la operación de los nervios ópticos , sino con todos sus sentidos, con toda su energía, con toda su atención? Entonces no hay un “yo” en absoluto. Cuando no hay “yo”, no hay requerimiento de “más” ni un tratar de obtener algo mayor. Todas estas cuestiones de que hemos hablado se relacionan entre sí. El sentimiento de culpa, las heridas psicológicas que tiene la mayor parte de la gente y las consecuencias de esas heridas psicológicas; la vanidad de la inteligencia propia que uno ha cultivado y las imágenes que ha elaborado de sí mismo... todo eso es lo que se siente lastimado, y ninguna otra cosa. La relación, el miedo y el placer están todos vinculados entre sí; no son algo que pueda tomarse parte por parte o separadamente diciendo: “Este es mi problema” o “si puedo resolver eso, lo demás no importa”. Pero lo demás permanece ahí. ¿Podemos, entonces, ver este movimiento como una totalidad, no sólo como si se tratara de un movimiento parcial a la vez?.
Jiddu Krishnamurti . Encuentro Con la Vida .