Creo que debemos considerar juntos algo que es de fundamental importancia, algo que debería preocupar
a todos los seres humanos, porque concierne a nuestra vida, a nuestra actividad cotidiana: el modo en que gastamos nuestros días y años. ¿Qué hay al respecto? ¿Y para qué es todo eso? Nacemos y morimos, y durante esos años de pena y dolor, alegría y placer, están la perpetua lucha y el esfuerzo, el ir a la oficina o a la fábrica por cuarenta o cincuenta años tratando de trepar por la escalera del éxito, acumulando dinero, placeres, experiencias, conocimientos... y al final, la muerte. Algunos científicos dicen que el hombre progresa a través del conocimiento. ¿Es así? Tenemos una infinita cantidad de conocimientos acerca de muchas cosas, conocimientos biológicos, arqueológicos, históricos, etcétera, pero aparentemente el conocimiento no ha cambiado radical y profundamente al hombre; prosiguen el mismo conflicto, la misma lucha, la pena, el placer, la perpetua batalla por la existencia. Viendo que eso continúa en todos los países y en todos los climas, ¿cuál es nuestra respuesta? Es muy cómodo responder con una explicación emocional, romántica, neurótica, o con una explicación intelectual, racional. Pero si descartan todas estas explicaciones porque son, evidentemente, más bien superficiales, por intelectuales que sean, creo que es muy importante preguntar, descubrir y responder por nosotros mismos, sin depender de algún sacerdote, de algún gurú o de algún concepto filosófico, sin afirmar nada, sin creer en nada, sin tener ideal alguno, sino simplemente observarlo todo muy profundamente. De lo contrario, llevaremos una vida muy mecánica. Nuestros cerebros se han habituado a un estilo mecánico de vida; una parte de este cerebro tiene que ser necesariamente mecánica para poder adquirir conocimientos y utilizarlos con destreza en todos los órdenes de la vida, en toda acción externa, tecnológica. Pero este conocimiento que hemos adquirido (y que podemos seguir acumulando más y más), no responde a la pregunta fundamental: ¿Cuál es el significado profundo de nuestra vida?.
Jiddu Krishnamurti . Encuentro Con la Vida .