Existen muchos nombres para designar al Cuerpo Astral; he aquí unos cuantos: Linga Sarira, término

Sánscrito que significa cuerpo-diseño y el cual es probablemente su mejor definición; doble etéreo, fantasma, espectro, aparición, doppelganger, hombre personal, alma irracional, alma animal, Bhuta, elementario, aparecido, diablo, demonio. Algunos de estos títulos solamente se aplican al cuerpo astral cuando carece del cuerpo físico después de la muerte. Bhuta, diablo y elementario son casi sinónimos; el primero es Sánscrito. Los hindúes designan por Bhuta al Cuerpo Astral, cuando con la muerte es liberado del cuerpo y de la mente, y por estar así separado de la conciencia es como un diablo en su estimación. No están muy equivocados, siempre que nosotros podamos abolir la noción tradicional de que el diablo es un angel caído del cielo, porque este diablo corporal es una cosa que emana de la tierra. Se podría objetar que el término Cuerpo Astral no es el apropiado para este propósito. Esta objeción surge en razón de la naturaleza y el génesis de nuestros idiomas. Así es que en la búsqueda de palabras para describir el cuerpo interior en nuestro idioma, únicamente fueron encontradas las de "cuerpo astral". Este término se aproxima estrechamente a lo real, puesto que la substancia de esta forma se deriva de la materia cósmica o materia estelar. Pero la antigua palabra Sánscrita - Linga Sarira, el cuerpo diseño - lo describe con exactitud, porque éste es el diseño o modelo del cuerpo físico. Ese término es preferible al de "cuerpo etéreo", porque este último podría sugerir la idea de ser subsecuente al físico, cuando en realidad el cuerpo astral antecede al material.

William Judge . El Oceano de la Teosofia .

Índice