¿Es la observación el instrumento del pensar? El observar, ¿incluye el proceso del pensamiento? Ustedes
pueden observar y entonces concebir y crear a través de esa observación. Tal creación, surgida de ese observar, es el proceso del pensamiento. Uno ve un color: está la simple observación de ello; luego viene la reacción de agrado y desagrado, la reacción del prejuicio, etcétera, o sea, el movimiento del pensar. ¿Puede haber una observación sin ningún movimiento del pensar? ¿Requiere eso alguna clase de disciplina? La raíz etimológica de esa palabra “disciplina” quiere decir “aprender”. Aprender, no amoldarse, no imitar, no hacer que la mente se embote con la rutina. Ahora bien, ¿puede uno aprender la actividad de la observación sin que el pensamiento engendre imágenes a causa de esa observación y luego actúe de acuerdo con tales imágenes? ¿Puede uno meramente observar? Lo cual implica observar y estudiar el modo en que el movimiento del pensar interfiere con la observación, darse cuenta de ello, aprender al respecto. Ésa es la verdadera disciplina: el aprender.
Jiddu Krishnamurti . Encuentro Con la Vida .